COMO ELEGIR LA MADERA IDEAL

¿Estás estrenando casa o quieres hacer renovación de tus muebles y decoración? La madera es un material muy elegante y duradero, da un ambiente muy hogareño y dependiendo de los diseños puede dar un aspecto antiguo o muy moderno, haciéndolo muy versátil a la hora de elegirlo.

Mandar a hacer tus mubles u objetos es una increíble opción si tienes un diseño personalizado en mente, para esto es necesario saber qué tipo de madera utilizar, es por esto que acá te explicaremos brevemente los tipos de madera que existen y para qué los puedes utilizar.

La madera se divide en dos grupos grandes que son:

Las duras que son derivadas de árboles que florecen o tienen frutos que crecen lento y debido a esto son más densos, estas por lo general son más costosas pero mayormente usadas sobre todo para objetos de exterior, ya que por su dureza es difícil que tenga plaga o se pudra. Es muy resistente al fuego.

Las blandas que, por lo contrario, crecen más rápido y son menos densas, debido a que no es una madera porosa, los barnices se adieren mucho mejor y quedan excelentes. Es mucho más económica y empleada, sobre todo en estructuras pero con poca resistencia al fuego. Es ligera e ideal para los muebles del interior del hogar.

Entonces, ¿Cómo podemos elegir la madera ideal?

Dependiendo su uso, la madera debe ser elegida, pero también es importante la visualización que se logrará y en donde quieres ese objeto, mueble, estructura o demás cosas en tu hogar o lugar que quieras decorar o amoblar, acá algunos tips.

En este caso te daremos ejemplo en la elección para los muebles de tu casa

Apariencia: Generalmente, se escoge plana y bien pulida para que sea cómoda y no genere alguna molestia al ser utilizado

Color: Esto varía dependiendo el gusto, aunque también depende de la misma madera, puesto que un mismo tronco puede tener diferentes tonos. Los colores más claros son ideales para espacios pequeños, mientras que los oscuros sirven más para espacios amplios.

Durabilidad: Dependiendo el sitio donde los quieras poner es fundamental como anteriormente te mencione, si es para exterior una madera densa que resista sobre todo los hongos debido a las lluvias y también el sol par que no le quite color, en cambio, si es para interiores se puede una más ligera que permita ser movida para cambio de sitio o limpieza. 

Resistencia: Para diferenciar una madera toca verle las líneas o fibras que tiene, si son alargadas y sin remolinos son más resistentes y si tienen más remolinos son un poco más débiles y por ende sirven más para cosas de decoración. Con esta se puede ver claramente si va a resistir a golpes o arañazos.

Sonido: Otra forma adicional para saber la resistencia es golpeándola suavemente con la mano y escuchando el sonido que produce, si es un sonido hueco significa que no está húmedo y por ende es más resistente, mientras que si es un sonido sordo significa que aún tiene humedad y es menos resistente.

Porosidad: La madera porosa tiende a expandirse con la humedad, es por esto que no es aconsejada para muebles de cocina porque si son gavetas no permitirá el cierre adecuado. Para muebles expuestos a humedad es mucho mejor las maderas con poca porosidad.

Con estos consejos ya podrás elegir tu madera y hacer tus muebles o lo que desees para tu espacio.

Recuerda que los carpinteros o ebanistas prefieren utilizar maderas suaves para trabajar de una manera más cómoda, ya que las maderas duras son más difíciles de moldear.

Publicar este blog :

Ultimos Posts